




Capacitación en "Nuevas Narrativas ante los discursos de odio"
La construcción de nuevas narrativas con perspectiva de género es una tarea urgente
En un contexto regional donde los discursos de odio se expanden desde espacios de poder y reproducen lógicas patriarcales y de exclusión, la construcción de nuevas narrativas con perspectiva de género se vuelve una tarea urgente para sostener y profundizar la vida democrática.
​
Con este objetivo, y en el marco del proyecto "La democracia en tu cuerpo" con el apoyo de IPPF, se desarrolló una capacitación a cargo de la Lic. Pamela Martín García, dirigida a jóvenes de distintas edades. El encuentro buscó brindar herramientas para comprender, analizar y enfrentar los discursos de odio, con énfasis en la acción colectiva y la defensa de los derechos conquistados por los feminismos y los movimientos de la diversidad.
​
Durante la jornada, se trabajó en tres ejes centrales:
-
El fortalecimiento de conocimientos en democracia y derechos humanos.
-
El análisis de las estrategias utilizadas por grupos antiderechos para instalar narrativas de violencia y exclusión.
-
El diseño de nuevas narrativas y prácticas colectivas para recuperar los espacios democráticos.
La propuesta combinó exposiciones teóricas, herramientas interactivas y dinámicas grupales que fomentaron la participación activa, la reflexión crítica y el intercambio de experiencias.
La capacitación contó con la presencia de jóvenes de diversas provincias de la Argentina y de la Red de Jóvenes de IPPF ACRO, quienes aportaron sus miradas, trayectorias y propuestas para seguir construyendo un espacio democrático, inclusivo y libre de violencias.
​
Desde esta iniciativa se reafirma la convicción de que las juventudes, las mujeres y las diversidades sexuales son protagonistas en la defensa de los derechos y en la creación de narrativas transformadoras frente al avance de los discursos de odio.



