


Taller de Educación Sexual Integral
En Lomas de González, zona rural de la provincia de Corrientes
Adolescencia, derechos y cuidado en clave de ESI
El viernes 19 de septiembre compartimos un taller de Educación Sexual Integral (ESI) en la Escuela Secundaria de Lomas de González, en la zona rural de Corrientes. La jornada estuvo dirigida a les estudiantes de la institución, generando un espacio de conversación horizontal, con información clara y herramientas prácticas para la vida cotidiana.
Se abordaron temas centrales para la adolescencia y la salud integral:
-
Transformaciones físicas y emocionales en esta etapa de la vida.
-
Derechos sexuales y (no) reproductivos.
-
Prevención y detección de la violencia en el noviazgo.
-
Métodos anticonceptivos, planificación y cuidados frente a ITS, incluido el VIH.
-
​
El taller contó con la participación de la Dra. Diana Cabral, el Lic. Isaías Díaz Núñez, la Agente Sanitaria Mirian Gauto —referente en la zona rural—la Red de Jóvenes, quien además presentó el ESICHAT a cargo de Luz Abigail Barrios, a través de dinámicas lúdicas que invitaron al diálogo y la reflexión colectiva.
Desde Fundheg agradecemos a la Rectora y al equipo docente de la escuela por abrir las puertas a este espacio y sostener el compromiso de acompañar a les jóvenes en sus procesos de aprendizaje y autonomía.
​
Más allá de la jornada
La ESI no es solo un contenido escolar: es una herramienta que permite a las juventudes ejercer sus derechos, cuestionar desigualdades, reconocer violencias y construir vínculos respetuosos e igualitarios. En contextos rurales, donde muchas veces el acceso a información confiable y recursos es limitado, estos espacios son vitales para garantizar equidad, libertad y cuidado colectivo.








