top of page



Capacitación en métodos anticonceptivos
Derechos sexuales y reproductivos: FUNDHEG impulsa la capacitación en métodos anticonceptivos en Misiones
En el marco del acuerdo con el Programa Provincial de Salud Sexual y Procreación Responsable de la provincia de Misiones, Argentina, FUNDHEG acompañó y apoyó dos jornadas de capacitación en métodos anticonceptivos de larga duración, centradas en la colocación de implantes subdérmicos de una y doble varilla.
Las actividades se desarrollaron en el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” y en los Consultorios de Especialidades Médicas de Zona Capital (Posadas), con la participación de médicas/os de familia, residentes y medicos/as de ginecología, obstetricia y medicina general, y profesionales del equipo Amisalud de FUNDHEG.
Desde FUNDHEG participaron la Dra. Diana Cabral, directora ejecutiva, junto a la enfermera Andrea Álvarez, la Dra. Rocío Ayala, la Comunicadora Gabriela Ayala y la joven voluntaria Camila Díaz Colodrero.
La capacitación apoyada por FUNDHEG fue brindada por la Lic. en Obstetricia Camila Amarilla, quien compartió herramientas teóricas y prácticas sobre la colocación, extracción y consejería en implantes.
Durante las jornadas, las y los participantes realizaron prácticas supervisadas en simuladores y en usuarias, garantizando la calidad y seguridad en la atención, y promoviendo el acceso equitativo a métodos anticonceptivos eficaces y gratuitos.
En la apertura, la referente del Programa Provincial, Lic. Norma Miño, brindó la bienvenida y agradeció a FUNDHEG por su compromiso y apoyo sostenido en las diversas acciones conjuntas que fortalecen las políticas públicas de salud sexual y reproductiva en la provincia.
Objetivos de la capacitación
Asegurar la efectividad del método anticonceptivo.
Disminuir los embarazos no intencionales.
Reducir la mortalidad y morbilidad materna y neonatal.
Incrementar el acceso a métodos anticonceptivos de larga duración y alta efectividad, especialmente en población adolescente y grupos en situación de vulnerabilidad.
Fortalecer las prestaciones de calidad en colocación, extracción y consejería en implantes subdérmicos de una varilla.
Temario general
Fundamentos del implante subdérmico: criterios de elegibilidad médica, eficacia, seguridad y beneficios.
Práctica en simuladores: entrenamiento en brazos de simulación para colocación y extracción del implante subdérmico.
Consejería y práctica clínica: estrategias de consejería en salud sexual y reproductiva, y colocación supervisada en pacientes.
Desde FUNDHEG reafirmamos nuestro compromiso de trabajar junto a los equipos de salud para garantizar el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos, promoviendo la autonomía y la libre decisión sobre los cuerpos y los proyectos de vida.





bottom of page



